Tal día como hoy 2 de Febrero de 1969 muere de neumonía el actor británico Boris Karloff en el King Edward VII Hospital, Midhurst, Sussex, a la edad de 81 años. Galardonado con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood se le considera como uno de los grandes actores clásicos del cine de terror, junto a Béla Lugosi (como Drácula) y Lon Chaney Jr. (como el El Hombre Lobo). Irónicamente, rodó la película que le convirtió en estrella (Frankenstein, 1931), gracias a que Béla Lugosi rechazó el papel. Un año después interpretó a otro personaje icónico, Imhotep, en La momia. Precisamente con Lugosi coincidió en otros dos importantes títulos The Black Cat (1934) y El Cuervo (1935). Son conocidas las largas sesiones de maquillaje con colodión y algodón a las que tuvo que someterse bajo la dirección del maquillador Jack Pierce, y el incómodo traje y los zapatos de plataforma que le causaron daños en la espalda que arrastró el resto de su vida.
Descanse en Paz Eternamente Boris Karloff, Gran Maestro del Terror de Todos los Tiempos. AM
0 Comments
El actor Ken Weatherwax, mejor conocido como Pugsley de la serie televisiva de culto los Locos Addams, falleció en su hogar en Box Canyon, California, de un ataque cardiáco a la edad de 59 años. Weatherwax interpretó a Pugsley, el famoso hijo gordito de Gómez (Homero) y Morticia, que siempre llevaba una camiseta a rayas y un pantalón corto y conocido como Pericles en Latinoamerica, eterno compañero de juegos de Merlina (Wednesday) Addams. La serie Los Locos Addams (The Addams Family) que exhibía una mezcla de humor y macabras referencias al cine de terror, a pesar de durar tan solo dos temporadas, alcanzó gran popularidad debido a sus continuadas repeticiones a lo largo de los años. Tras el éxito, el actor no pudo alcanzar otros papeles relevantes y solo apareció en comerciales de pasta dental. Durante toda su vida siguió ligado al entretenimiento, pero con labores detrás de las cámaras, como tramoya, iluminación y técnico de escenografía. Con la muerte de Weatherwax solo sobreviven hoy en día dos de los protagonistas de la serie original: John Astin (Gómez) y Lisa Loring (Merlina).
Los familiares de Weatherwax anunciaron que realizarán dos funerales, uno privado y otro para todos los fans de la producción televisiva. Descanse en Paz Pugsley Addams (alias Ken Weatherwax). El Exorcista, película de culto aún considerada hasta nuestros días como "la mejor cinta de horror jamás filmada", cumple hoy 40 años de su lanzamiento, el 26 de Diciembre de 1973.
La película, basada en la novela de William Peter Blatty del mismo nombre, está inspirada en hechos reales ocurridos en Cottage City, Md., en 1949. 40 años después de su estreno y a pesar de que sus efectos especiales ya se consideran obsoletos, El Exorcista sigue causando un gran impacto en las audiencias mundiales por su capacidad de plantear temas de gran profundidad como la pérdida de la fe y la posesión demoniaca, llegando incluso a provocar paranoia colectiva. Y aunque es considerada una película “maldita”, puesto que se produjeron algunos accidentes durante y después del rodaje (la muerte de un actor y de un técnico, el incendio de uno de los sets, así como la supuesta maldición que persiguió a la propia Blair a lo largo de su trayectoria como actriz) consiguió una recaudación en taquilla de más de 440 millones de dólares, y seguirá siendo sin duda la película más escalofriante de todas por muchos años más. ¡Larga vida a El Exorcista! Nosotros en Affaire Mortal dificilmente seremos personas diurnas mientras estemos tan enamorados de la Luna.
Por cierto, la Luna Llena de Diciembre se llama Luna Fría, debido a la entrada del invierno en este mes, y son las noches más frías, más largas y más oscuras del año. Otro de nuestros días favoritos es el Viernes 13, que desgraciadamente este 2013, sólo ocurrió dos veces: el 13 de Septiembre y el 13 de Diciembre, y como siempre, ¡no olviden tatuarse algún motivo alusivo a este día para festejarlo!
Ilustración de Maurice Pepin. Maila Nurmi, mejor conocida como Vampira nace en Finlandia en un día como hoy, de 1922. Modelo pinup, bailarina, actriz y conductora de televisión, fue su personaje Vampira el que la inmortalizó.
Vampira, nombre creado por su primer esposo Dean Riesner (escritor y periodista), nace inspirada en la tira cómica de los 50s que Charles Addams (creador de Los Locos Addams) publicaba en el diario The New Yorker, y se basa en el personaje de Morticia Addams, vestida con un largo y ajustado vestido negro y con maquillaje exageradamente pálido, personaje con el que condujó apenas durante un par de años la icónica serie de televisión El Show de Vampira, donde presentaba películas de terror en su muy particular estilo. A pesar de la corta existencia del programa y de sólo transmitirse en el área de Los Angeles, se hizo un clásico de culto y cientos de clubs de admiradores fueron fundados en todo el mundo. Felíz Cumpleaños a Vampira, la primera "Conductora de Horror" (Horror Hostess) de la historia. El Día de los Muertos es sin duda nuestra celebración favorita del año, incluso sobre la Noche de Brujas del 31 de Octubre, que para nosotros es igual de fascinante, pero evidentemente menos propia y afín a nuestra cultura.
La rica expresión sincrética mexicana donde se ha fusionado la tradición medieval española con la tradición mesoamericana, hace de ésta fiesta un evento incomparable en el mundo mundial, que le ha valido ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. y no es para menos. Aunque para nosotros todos los días son de Halloween, sin lugar a dudas el 31 de Octubre es la gran noche de fiesta.
Halloween (contracción de All Hallows' Eve, "Víspera de Todos los Santos"), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre, que honra y celebra a los muertos y nos da esperanzas para una nueva vida. Un día como hoy de 1993, muere en Los Angeles, California, Vincent Price, legendario actor estadounidense de cine de horror/terror.
En los años 1950 se adentró al cine de terror con La Casa de Cera (1953), la primera película en 3D, y La mosca (1958). Además actuó en la versión original de La Casa de la Colina Embrujada (1959) como Fredrick Loren, un excéntrico millonario. En el remake de 1999 el apellido del personaje de Geoffrey Rush es Price, en honor al actor. |
¿Dónde están las Calaveras?Affaire Mortal BlogBlog de Affaire Mortal Archivos
June 2024
Categorías
All
|